MUSICOLEANDO, Ciclo de Conciertos para público familiar. Febrero y Marzo 2018

Sala LA EXPOSITIVA
C/ Cárcel alta 7 (junto Plaza Nueva)
Granada

MUSICOLEANDO
Ciclo de conciertos de grupos pop-rock
para público familiar, organizado por
la Sala La Expositiva
y la Escuela de Música Gabba Hey

MUSICOLEANDO es un ciclo de conciertos de grupos pop-rock para público familiar, organizado por la Sala La Expositiva y la Escuela de Música Gabba Hey, que pretende acercar la música en directo a las familias, especialmente a los niños y niñas. Una oportunidad de disfrutar en familia de la música en vivo y de habituar a los más pequeños a escuchar música en directo desde la infancia y de desarrollar su sensibilidad musical, al tiempo que descubren los grupos de música de su ciudad.

MUSICOLEANDO se convierte así en una propuesta musical alternativa y diferente en Granada, dónde mayores y pequeños disfrutan de la música con la misma intensidad, no sólo como espectadores, sino también como protagonistas.

Un total de 5 conciertos forman parte de este ciclo, que se desarrollará entre los meses febrero y marzo de 2018, en cinco domingos consecutivos, en sesiones matinales:

Domingo 18 febrero 2018
SONORA, Antonio Álvarez & Eva Penélope
Oldies but goldies ( 50s-60s- 70s) Folk, country Rock, pop, soul, blues.
edad recomendada: a partir de 4 años
A las 12.00h / entrada: 8 € (taquilla) y anticipada 7 € (venta online)
(menores de 3 años entrada libre)

SONORA es un estado, un desierto lejano que busca pétalos en clave de sol al sur de Granada. Un espacio resonante formado por dos artefactos inquietos que deciden unir órbitas, partiendo de la efervescencia pop de los años 60 y 70 hasta hoy. Desde Granada en SONORA confluyen dos polos: Eva Penélope (beatlemana, apasionada del soul y el folk de los 60, que fue componente de Four of us) y Antonio Álvarez (un todo terreno con cuatro discos en solitario, componente además de Piccolíssima Jug Band o La Taberna del Piano, y por supuesto también beatlemano).
SONORA llega para quedarse en tu memoria, sólo con canciones.

 

Domingo 25 febrero 2018
MARTINA KARSCH, “Adora al sol”, rock alternativo
Ricardo Escudé (voces, guitarras)
Pablo García (batería) y Alfonso Alcalá (bajo)
edad recomendada: a partir de 4 años
A las 12.00h / entrada: 8 € (taquilla) y anticipada 7 € (venta online)
(menores de 3 años entrada libre)

Martina Karsch es un grupo de rock alternativo de Granada con raíces en el rock de la costa oeste norteamericana. La banda se forma originalmente por tres músicos de la escena granadina: Ricardo Escudé (voces, guitarras), Pablo García (batería) y Alfonso Alcalá (bajo) con un historial previo en el trío de rock (con letras en inglés) The Applebite. Con este nombre giraron por España y Sudamérica durante 10 años, autoeditando un único EP en 2013, y obteniendo varios reconocimientos a nivel nacional. Alfonso es miembro también de la popular banda de rock Loquillo y Pablo es batería en Amatria, ambas bandas de referencia a nivel nacional.

 

Domingo 4 de marzo 2018
ESTÉVEZ, “Vienen a por mí”, pop-rock
Mati Balboa (voz principal y coros), Raúl Bernal (Hammond, piano eléctrico y sintetizadores)
José López-Montes (piano, metalófono y sintetizadores) Pablo García (batería y percusión.
Dani Gominsky (bajo, ukelele bajo y coros) Chema Mercado, (guitarra eléctrica y coros)
Chesco Ruiz (guitarra eléctrica, guitarra acústica, lap steel, saxofón y coros)
edad recomendada: a partir de 4 años
A las 12.00h / entrada: 8 € (taquilla) y anticipada 7 € (venta online)
(menores de 3 años entrada libre)

“Vienen a por mí” es el segundo disco de esta banda granadina liderada por Daniel Díaz ‘Gominsky’ y Mati Balboa, una completa colección de temas de pop armonizado, repleto de detalles, giros inesperados y versos encantadores con referencias a los años 60 mezcladas con sonidos americanos, pop moderno, experimentación setentera… Influencias de Belle & Sebastian, Stereolab, Beach Boys, pero también de Tortoise, a los Beatles, The Grateful Dead, Los Pekenikes, Lone Star, Scott Walker, Canned Heat, y un etcétera que no podríamos detener sin concluir que el amor incondicional por la música, la ilusión por hacer realidad las ideas y la más absoluta falta de complejos son cuestiones muy a tener en cuenta antes de escuchar a ESTÉVEZ.

 

Domingo 11 de marzo 2018
LORENA ÁLVAREZ, folk-pop contemporáneo
Lorena Álvarez la mujer orquesta, acompañada por su querido Alonso”
edad recomendada: a partir de 4 años
A las 12.00h / entrada: 8 € (taquilla) y anticipada 7 € (venta online)
(menores de 3 años entrada libre)

Las canciones de Lorena Álvarez mezclan instrumentos y sonidos de corte tradicional con aires más cercanos al pop contemporáneo. En ellas nos cuenta historias comunes, y es por eso que sus discos y conciertos atrapan, divierten y conmueven tanto a jóvenes como a mayores, que ven en su música un guiño sincero a los pequeños dramas y alegrías de las que se componen nuestra a vidas. Picardía, astucia, humor y sencillez para un nuevo cancionero popular, tan necesitado. En esta ocasión, para este concierto familiar en La Expositiva, Lorena vendrá acompañada de Alonso Díaz (Napoleón Solo)

 

 

Domingo 18 de marzo 2018
THE CHESTNUTS (combo de la Escuela Gabba Hey), folk, soul y country
Laura Martín (voz y piano), Damián Pulido (voz y guitarra acústica)
Felipe Vílchez (coros y guitarra eléctrica), Rosanna Carnevale (bajo)
y Raúl Bernal (batería)
edad recomendada: a partir de 4 años
A las 12.00h / entrada: 8 € (taquilla) y anticipada 7 € (venta online)
(menores de 3 años entrada libre)

Formado en septiembre de 2016, este combo de la escuela de música Gabba Hey destaca por la selección de temas de tendencias folk, soul y country realizada por su profesor Chesco Ruíz (miembro de los grupos Brío Afín y Dolorosa, entre otros) y la versatilidad de sus cantantes e instrumentistas, Laura Martín (piano) y Damián Pulido (guitarra acústica), su guitarrista eléctrico, Felipe Vílchez, y su bajista, la italiana Rosanna Carnevale, sin olvidar la presencia inusual del director de la escuela, Raúl Bernal (Lapido, Dolorosa, Jean Paul, …) a la batería.

 

 

 

 

 

Escribe un comentario