Música-Danza-Poesía: LA CONFLUENCIA “Mudanzas”, viernes 29 abril

Sala LA EXPOSITIVA
C/ Cárcel alta 7 - Granada
(junto Plaza Nueva)

Viernes 29 de abril
Música-Danza-Poesía:
LA CONFLUENCIA "Mudanzas"

Julio Béjar Acción poética
Chencho Nzo Ambiente sonoro
Leticia Valle Danza Contemporánea

A las 21.30h / Entrada: 10€ (incluye consumición)
Aforo limitado a 80 personas

compra tus entradas online
en nuestra página

Viernes 29 de abril
Música-Danza-Poesía: LA CONFLUENCIA “Mudanzas”
Julio Béjar Acción poética
Chencho Nzo Ambiente sonoro
Leticia Valle Danza Contemporánea
A las 21.30h / Entrada: 10€ (incluye consumición)
Aforo limitado a 80 personas

compra aquí tus entradas online

El «proyecto mudanzas» nace cuando en noviembre de 2013 la editorial sevillana Ediciones En Huida publica el poemario de Julio Béjar Manual de uso para mudanzas. Tras su presentación en el Centro de Arte Museo de Almería a cargo de José Luis López Bretones, el autor, Julio Béjar, y el músico Chencho Nzo realizan un recital que entusiasma a los asistentes, entre quienes se encuentra la bailarina Leticia Valle.

Surge entonces la idea de crear algo más que la adaptación escénica de un libro: un espectáculo donde confluyan danza, música y poesía.

El propósito de este montaje es establecer en escena una conversación entre el movimiento, el sonido y la palabra para construir un universo unitario y evitar la mera yuxtaposición de elementos escénicos o el escaparate de habilidades individuales.

MUDANZAS reside en la sugerencia, en el tránsito fronterizo entre la narración y el onirismo, en el equilibrio entre la evidencia y la ambigüedad, en la mudanza a los dominios de la intuición.

El pilar que sustenta este montaje es la idea de la adaptación, esa capacidad que según Darwin ha permitido a los seres vivos sobrevivir, esa cualidad que convierte al agua en el elemento que mejor se muda de recipiente, esa habilidad de las artes escénicas para permanecer en nuestra época de crisis, o como decía John Keats cuando definió la otredad del poeta como «aquel hombre que, en presencia de otro, se sentirá su igual, sea éste un rey o el más pobre del clan de los mendigos»

 

 

 

Escribe un comentario