Cine: FESTIVAL INTERNACIONAL DE JÓVENES REALIZADORES 2015
LA EXPOSITIVA
C/ Cárcel alta 7 (junto Plaza Nueva)
Domingo 18 de octubre 2015
desde las 18.00h
entrada: 3,5 € cada proyección
Aforo limitado
Domingo 18 de octubre
FESTIVAL INTERNACIONAL JÓVENES REALIZADORES 2015 (doble sesión)
- 18.00h proyección de “Morería 17″ (Ignacio Guarderas, 2015) + Charla coloquio con el director
- 20.30h proyección de la película SAVE THE ZOMBIES (Yen Gálvez, 2015)compra Online tus entradas para MORERÍA 17
compra Online tus entradas para SAVE THE ZOMBIES
La Expositiva participa, por tercer año consecutivo, en la programación del FESTIVAL INTERNACIONAL DE JÓVENES REALIZADORES de Granada. En esta ocasión con la siguiente programación:
18.00h. MORERÍA 17, de Ignacio Guarderas. Duración 60 minutos. Entrada: 3,5€
Antonio es contratado como operador de cámara para una producción cinematográfica de bajo presupuesto. Llega a Madrid con las instrucciones de instalarse en el piso del director a la espera del resto del equipo. Pasan los días y nadie llega. Antonio graba el parque que hay bajo el balcón de la casa. Un balcón, un parque y una cámara.
Proyección con la presencia del director y posterior coloquio
20.30. SAVE THE ZOMBIES, de Yen Gálvez. Entrada: 3,5€
Tras haber realizado 4 largometrajes, Yen Gálvez produce su primer largometraje comercial con famosos. Actores como Norma Duval, Pedro Reyes, Cristina Pedroche, Antonio Pagudo, Juan Muñoz de Cruz y Raya, Ramón Langa, Enrique San Francisco, y así hasta un total de 16 actores de gran fama nacional.
Una visión totalmente diferente del panorama zombie, dentro de una comedia. Un mundo donde los zombies se han convertido algo cotidiano, como mascotas o esclavos, pero que debido a la gran cantidad de películas sobre el tema de los muertos vivientes, se ha generado una ola de violencia contra ellos. Es por ello, y para evitar el maltrato zombie, que nace la ONG Save The Zombies, la cual, liderada por nuestros famosos en sus respectivos personajes, terminará por salvarlos de las garras de humanos.
A nivel de producción también se han roto muchas reglas, basándose en la formación para conseguir los fondos de la producción (crowdfunding). El director, y su equipo ha impartido clases a cambio del presupuesto suficiente para realizar el rodaje.