Ciclo Cultura en familia. ULTRAMARINOS DE LUCAS (teatro): Pinocho. Domingo 4 octubre

LA EXPOSITIVA
C/ Cárcel alta 7 (junto Plaza Nueva)

Domingo 4 de octubre
Compañía
ULTRAMARINOS DE LUCAS

A las 12.00h
Precio: 8 € (taquilla)
6,5 € (anticipada web)
Edad recomendada: a partir de 3 años
(entrada libre a menores de 3 años)

nota: la venta anticipada se cierra el sábado 3 de octubre a las 22.00h

Aforo limitado a 90 personas
Compra tus entradas online en nuestra página

Domingo 4 octubre 2015
Compañía ULTRAMARINOS DE LUCAS (Guadalajara)
Pinocho
Edad recomendada: a partir de 3 años.
única sesión: a las 12.00h
entrada: 8 € (taquilla) y anticipada 6,5 € (exclusivamente venta online)
la venta anticipada está activa hasta el día 3 de octubre a las 22.00h
(menores de 3 años entrada libre)

aforo limitado a 80 personas
compra aquí tus entradas anticipadas online  para la sesión de las 12.00h

La compañía castellano-manchega ULTRAMARINOS DE LUCAS, llega al ciclo Cultura en Familia de La Expositiva con una adaptación de un clásico de todos los tiempos: PINOCHO

Un carpintero llamado Maese Cereza regala un trozo de madera muy especial a Geppetto, otro carpintero. Con ese pedazo de madera, Geppetto talla un muñeco al que llama Pinocho y que cobra vida, resultando ser rebelde y desobediente. Pinocho escapa de casa y vive unas aventuras fabulosas que le harán crecer entre peligros y afectos, de la mano de varios personajes, a cual más fantástico: el Grillo, la Zorra y el Gato, el titiritero Comefuego, la Niña de cabellos azules… Mientras, Geppetto busca a Pinocho hasta acabar mar adentro tragado por un tiburón, en cuyo interior le encontrará Pinocho, que lo salvará y cuidará para siempre.

Para realizar la dramaturgia del espectáculo hemos sido fieles a la obra original de Carlo Collodi, que nos presenta la infancia como una fuerza libre y transgresora dentro de la sociedad.

Pinocho es un personaje único y cautivador, que vive emocionantes aventuras para descubrir los afectos, la dureza y la violencia del mundo, a la luz de sus propios sueños, siguiendo el relato de un cuento que tiene lugar entre la fantasía y la más cruda humanidad.

Este espectáculo nace de la emoción. Y de las preguntas: qué supone ser padre, qué es ser hijo, cuál es nuestro destino, cuánto necesitamos luchar por lo que soñamos, por lo que nos da la vida, por nuestra propia fortuna.

Escribe un comentario