Ciclo Cultura en Familia: THÉÂTRE CRAC (clown): “Las curvas son impredecibles”, domingo 15 octubre

Sala LA EXPOSITIVA
C/ Cárcel alta 7, Granada
(junto Plaza Nueva)

Domingo 15 de octubre 2017
CICLO “CULTURA EN FAMILIA”
Dentro de la programación de
MR. FLOP, ENCUENTRO DE PAYASOS

Clown: Thèâtre Crac, fabrique de mensonges
“Las curvas son imprevisibles”

edad recomendada: a partir de 4 años
A las 12.00h / entrada: 8 € (taquilla)
y anticipada 6,5 € (exclusivamente venta online)

La venta anticipada está activa hasta el día 14 de octubre a las 22.00h (menores de 3 años entrada libre)

Domingo 15 de octubre 2017
CICLO “CULTURA EN FAMILIA”
Dentro de la programación de MR. FLOP, ENCUENTRO DE PAYASOS
Clown: Thèâtre Crac, fabrique de mensonges
“Las curvas son imprevisibles”

edad recomendada: a partir de 4 años
A las 12.00h / entrada: 8 € (taquilla) y anticipada 6,5 € (exclusivamente venta online)
La venta anticipada está activa hasta el día 14 de octubre a las 22.00h (menores de 3 años entrada libre)

compra aquí tus entradas online

Un hombre vive el mundo fuera de su cuerpo mientras la mujer lleva el universo a dentro” – Milorad Pavic –

– Que es un payaso?
– Es alguien que tiene el corazón en la nariz, mi amor.

Es la historia de un papa que es mama. O de una mama que parece un papa. Lo importante no es tanto eso, lo importante es que el, o ella, tiene la nariz roja. Eso es lo importante. Eso es lo increíble de esta historia. Lo increíble es que sin esta nariz la historia sería diferente, totalmente diferente.

Es poco pero es algo.

Digamos que es un intento para comprender. O más bien un intento para desaprender. Un sí y un no a la vez. Claro, es un intento fallido antes de empezarlo porque su propósito es imposible. Y a ser imposible se transforma en un acto egoísta, irrespetuoso, prepotente, un suicidio filosófico y poético.

Lo importante va a ser el salto, el final es muy previsible y por eso puede ser que no vayamos hasta ahi, quizás nos quedemos en el medio donde se encuentra esta curva maravillosa que es el punto de interrogación.

 

 

Escribe un comentario