Sábado 19 de marzo
Teatro-monólogo: ALEX O´DOGHERTY
A las 21.30h / entrada: 14 € anticipada / 17 € taquilla
la entrada incluye consumición
(aforo limitado a 85 personas)ENTRADAS AGOTADAS EN LA EXPOSITIVA
Y recuerda: si te quedas sin entradas para ver a Alex O` Dogherty en La Expositiva, puedes verlo con LA BIZARRERÍA en el viernes 18 de marzo en el CENTRO CULTURAL MEDINA ELVIRA DE ATARFE. Aquí tienes el link dónde puedes adquirir las entradas: https://www.giglon.com/todos?idEvent=alex-odogherty-la-bizarreria
Alex O’Dogherty es un artista inclasificable. Podría parecer Irlandés pero es de San Fernando, Cádiz. Puedes haberle visto como ACTOR, o como MONOLOGUISTA, o como MÚSICO o PRESENTANDO alguna gala o evento pero él a lo que aspira es a ser un buen PAYASO.
Puedes haberle visto a altas horas de la madrugada cantando “Clavelito” vestido de Winnie de Pooh, pero él lo negará todo.
Toca diez instrumentos, aunque ninguno muy bien, Habla dos idiomas y no lo hace tan mal.
Tiene dos sobrinos, pero eso no es mérito suyo. Si quieres conocer más acerca de este artista único: ven a verlo a La Expositiva!
Más cositas sobre Alex O’Dogherty
La carrera de este polifacético artista se ha desarrollado en estos últimos años en ámbitos tan variados como el Teatro. Recientemente “The Hole” o “Arte” de Yasmina Reza, y lleva más de diez años con su espectáculo: “Y tú, ¿de qué te ríes?
La música, donde se ha desarrollado tanto como autor – componiendo varias bandas sonoras para teatro y cine – como intérprete, como vocalista y trompeta de la “Banda de la María” durante catorce años. Actualmente acaba de estrenar su nuevo espectáculo: “Mi Imaginación y Yo” y acaba de grabar su primer disco con su nueva banda, La
Bizarrería.
El cine, con títulos tan destacados como “El Factor Pilgrim” (S. Amodeo y A. Rodriguez), “El Portero” (Gonzalo Suárez), “Azul oscuro, casi negro” (Daniel Sanchez Arévalo), o “Alatriste” (Agustín Díaz Yanes) entre otras.
Y televisión, donde ha participado en series como: “Doctor Mateo” “Camera Café” “Los hombres de Paco”, “Aída”, “Aquí no hay quien viva” , “El Comisario”, “Hospital Central”, “Padre Coraje” etc
También ha trabajado en radio y como presentador de galas, entregas de premios (Como los premios MAX, Festivales de Cine de Valladolid, Cáceres, Sevilla o Huelva y cuatro veces consecutivas los Premios Forqué…)
Toca varios instrumentos, aunque ninguno realmente bien.
Le gusta cuidar sus plantas, pero se le mueren con frecuencia.
Y en el fondo, lo que realmente le gustaría, es ser un buen payaso.