Sábado 3 de octubre 2015
LEO BASSI “The Best Of Bassi”
A las 21.30h / entrada: 13 € anticipada / 16 € taquilla
(la entrada NO incluye consumición)
Duración: 90 minutos
aforo limitado a 80 personas cada día
(la venta anticipada concluye a las 22.00h del día anterior a cada función)ENTRADAS AGOTADAS
Lo mejor de Leo Bassi es el espectáculo que ofrece una retrospectiva con los momentos más destacados de sus últimos diez años de carrera. El propio Leo Bassi lo define como “un regalo a mí mismo” y considera que es la mejor manera de acercarse a su obra para aquel que no conozca su lado más teatral y filosófico. Durante noventa minutos, el gran bufón, el heredero de una estirpe de payasos que hizo de la risa un arma pacífica para el cambio, va a recuperar los momentos más divertidos de todos sus espectáculos. Se trata, pues, de un trabajo personal e íntimo en el que volver a encontrarse con sus propias creaciones.
Avisadas quedan las grandes instituciones, las religiones, los políticos y todas las jerarquías porque Leo Bassi ha desenfundado, una vez más, sus pinturas de guerra.
The Best Of Bassi, según el propio Leo Bassi:
“Para mí lo más importante es recuperar la inocencia frente al cinismo. En ‘Utopía’ trataba de volver a despertar en el público unos valores inocentes pero básicos: la lucha contra el racismo y la injusticia, la pelea por la igualdad social. Lo más básico y normal. Entusiasmarse por esos valores es algo que hasta la izquierda casi ha olvidado. En ‘The Best of Leo Bassi’ la intención es golpear al público en sus emociones y entusiasmarlo, mostrarle que las emociones de verdad son posibles.
Desde mis orígenes en el circo hasta hoy, lo que ha cambiado esencialmente es mi conciencia política. Con 20 años no la tenía. Era un artesano del circo que trabajaba con mis padres en los espectáculos más clásicos y con la visión conservadora de muchos jóvenes de hoy, sin meterme en política.
Con el paso del tiempo me he radicalizado. Y, a los 61 años, soy mucho más radical. Es divertido, porque normalmente sucede al revés: son los chicos de 20 años los que tienen valores radicales y a los 50 pasan. Ahora me encuentro mejor como persona, más lleno, más vital. Con la sensación de que se puede hacer, decir y actuar contras las injusticias. Ahora soy más bufón que nunca”.