Cargando Eventos:
Comprar entradas

diciembre 17 @ 21:00

SÁBADO 17 DICIEMBRE
Cena-espectáculo: HAMBRE (Teatro – Gastronomía – Música)
de Cía La Líquida – David García Intriago
A las 21.00h
Entrada + Cena: 38 € /persona (menú degustación de 5 platos + postre) (bebida aparte)
Menú diseñado y cocinado por Juanma Charquero (MONDO MERAKI)
Duración de cena + espectáculo: 3 horas
Aforo limitado a 48 personas

 

HAMBRE, de Cía La Líquida y David García-Intriago.

Tras el enorme éxito de crítica y público de su primer espectáculo OH VINO, Cía. La Líquida y David García-Intriago presentan HAMBRE: una divertidísima y sorprendente propuesta multidisciplinar de Teatro, Música y Gastronomía por las necesidades más primitivas del ser humano.

Por suerte y por desgracia somos la tierra del HAMBRE. No hay otro lugar en el mundo… solamente aquí se podría haber escrito la biblia de lo que somos, metáfora y espejo de nuestro tiempo: El Quijote. Ahí está todo, ahí está la vida. Ahí está el HAMBRE y las hambres: Ahí están las necesidades, las escaseces, los apetitos, las pasiones y los deseos, virtudes y defectos que nos definen desde aquel Siglo de Oro – y Siglo del HAMBRE – donde los cómicos de la legua tocaban música y contaban historias mientras el público comía y bebía durante la representación. No hemos cambiado tanto…

 

 

 

HAMBRE: Música, gastronomía y teatro en un mismo espectáculo para llenar espíritus, estómagos y conciencias… Un maravilloso viaje cargado de humor para confirmar eso de que la risa es el alimento del alma y que la cultura es lo único que nos puede salvar. Disfruten del menú. Disfruten del HAMBRE.

MENÚ DEGUSTACIÓN (5 platos + postre):

Aperitivo: Toronjas sobre Manjar Blanco.
“Acá tenemos noticia, buen Sancho, que sois tan amigo de manjar blanco y de albondiguillas” “—No, señor, no es así — respondió Sancho—, porque tengo más de limpio que de goloso” (L II, Cap. 62)

Plato 1.- Ajo Blanco con espuma de uva, tartar de higos y paté de perdiz.
“Te hago saber que cuando llegué a subir a Dulcinea sobre su hacanea, según tú dices que a mí me pareció borrica, me dio un olor a ajos crudos, que me encalabrinó y atosigó el alma) (L. II, Cap 10)

Plato 2.- Alboronía de Berenjena.
“– ¡Y cómo – dijo Sancho – si era sabio y encantador, pues según dice el bachiller Sansón Carrasco que así se llama el que dicho tengo, que el autor de la historia se llama Cide Hamete Berenjena!” “– Ese nombre es de moro – respondió don Quijote.” “– Así será – respondió Sancho – , porque por la mayor parte he oído decir que los moros son amigos de berenjenas.” (L. II, Cap 2)

Plato 3.- Bacalao al horno con gratén de ajo negro sobre Duelos y Quebrantos.
“Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lantejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda.” (L. I, Cap 1)

Plato 4.- Mousse de turrón, frutos secos y castañas.
“-Perdóneme vuestra merced que como yo no sé leer ni escribir, como otra vez he dicho, no sé ni he caído en las reglas de la profesión caballeresca; y de aquí adelante yo proveeré las alforjas de todo género de fruta seca para vuestra merced, que es caballero, y para mí las proveeré, pues no lo soy, de otras cosas volátiles y de más sustancia.” (L. I, Cap 10)

Plato 5.- Gallina Rellena de Olla Podrida.
“Aquel platonazo que está más adelante vahando me parece que es olla podrida, que, por la diversidad de cosas que en las tales ollas podridas hay, no podré dejar de topar con alguna que me sea de gusto y provecho” (L. II, Cap 47)

Plato 6.- Surtido Postres, frutas de sartén, del siglo de Oro.
“Todo lo miraba Sancho Panza, y todo lo contemplaba y de todo se aficionaba. Primero le cautivaron y rindieron el deseo las ollas, de quien él tomara de bonísima gana un mediano puchero; luego le aficionaron la voluntad los zaques, y últimamente las frutas en sartén, si es que se podían llamar sartenes las tan orondas calderas”. (L. II, Cap 20)

Vino y Agua. ”Y el acabar de decir esto y el comenzar a beber todo fue uno; mas como al primer trago vio que era agua, no quiso pasar adelante y rogó a Maritornes que se lo trujese de vino”. (L. I, Cap. 27)

* nota: la bebida NO está incluida en el menú, se abona aparte
* Consulta nuestros menús alternativos (celíacos, veganos, vegetarianos…)

 

Detalles

Fecha:
17 diciembre, 2016
Time:
21:00
Event Categories:
,

Lugar

La Expositiva
C/ Cárcel alta 7, bajo, Granada, Granada 18010 España
Sitio Web:
https://laexpositiva.com/

Entradas

HAMBRE – sábado 17 diciembre €38 (espectáculo + cena)